CELTAS Y DRUIDAS

UBICACION GEOGRAFICA

"Los orígenes de los celtas son un tema muy debatido y aún no se ha llegado a una conclusión definitiva. Sin embargo, se cree que los celtas eran un pueblo indoeuropeo que se originó en la región que hoy conocemos como Europa central y se extendió por gran parte de Europa occidental y central."

Imagen tomada de Google
RESEÑA HISTORICA
CELTAS: "Los celtas fueron un antiguo grupo étnico y cultural que se desarrolló en la región de Europa Central y Occidental durante la Edad del Hierro, aproximadamente entre el 1200 a.C. y el 400 d.C. Aunque los celtas no eran una entidad política unificada, compartían una lengua y una cultura similares.

El término "celta" se utiliza para describir a una amplia gama de tribus y pueblos que habitaban gran parte de Europa, incluyendo áreas que actualmente corresponden a Irlanda, Escocia, Gales, Gran Bretaña, Francia, España y partes de Alemania y Europa Central. Los celtas eran conocidos por su habilidad en la guerra, su destreza artística y su sistema social altamente estructurado."

DRUIDAS: "Eran los líderes religiosos y espirituales de la sociedad celta. Eran considerados como los sabios y chamanes de su tiempo y desempeñaban un papel crucial en la vida cultural y religiosa de las comunidades celtas. Los druidas tenían la responsabilidad de preservar y transmitir el conocimiento y las tradiciones celtas, además de actuar como consejeros políticos y jueces.

A medida que el Imperio Romano se expandía, las culturas celta y druídica fueron influenciadas y finalmente absorbidas por la dominación romana. Con la cristianización de Europa, las prácticas y creencias celtas, incluida la influencia de los druidas, disminuyeron y desaparecieron gradualmente."

DOCTRINA RELIGIOSA

MITO DE LA CREACION

"En el principio, Dios pronunció Su Nombre, y el Manred (la primera sustancia del Universo) fue formado. El Manred era un conglomerado de diminutas partículas indivisibles, cada una de las cuales eran Dios y a la vez parte de Dios. La vida surgió de Annwn (la nada). 

Fue Partholan el primer ser en llegar a Irlanda. Llegó con su Reina Dalny y un grupo de compañeros. Vinieron del Oeste, de la tierra de los muertos. Poco tiempo después de haberse instalado en esta tierra, tuvieron que luchar contra la temible raza de los Fomorianos: seres crueles, violentos, deformes y malignos. Los vencieron después de largas luchas. 

Los Partholeanos desaparecerían tiempo después, a causa de la gran peste. Los Fomorianos retomaron el poder en Irlanda y bajo el mando de sus dos reyes: Morc y Connan, tenían totalmente tiranizada la tierra de Partholan. Fue entonces que llegaron los nemedios, parientes de la raza de Partholan. Estos dieron una fuerte lucha, pero al final salieron derrotados por los fomorianos. 

Solo treinta nemedios sobrevivieron a la cruenta guerra. Se dice que de estos treinta había una familia que se llamaba Britan, y se debe a ésta el nombre actual de Gran Bretaña.

Tiempo después apareció el gran pueblo de Dana. Ellos vinieron del cielo, pues su origen era divino. Dana era hija del jefe de los dioses Dagda. Los danaanos se esparcieron por cuatro grandes ciudades: Falias, Gorias, Finias y Murias. En cada ciudad adquirieron conocimientos propios de cada región. 

De Falias trajeron la Piedra del Destino, la cual se ponían los reyes al ser coronados. De Gorias se trajeron la Espada Invencible de Lugh. De Finias trajeron una lanza mágica y de Murias el Caldero de los Dagda, el cual tenía la propiedad de poder alimentar a todo un ejército y no quedar nunca vacío. Fue con todas estas posesiones que llegaron a Irlanda. 

Al llegar se encontraron con los Firbolgs (seres mortales). Estos no aceptaron ningún tipo de tratado sobre división de tierras, así que declararon la guerra a los danaanos. Se enfrentaron en Moytura. Al mando de los danaanos estaba Nuada, el de la mano de plata, quien no podía ser rey debido a su defecto de la mano. La victoria fue de los danaanos gracias, entre otras cosas, a sus artes mágicas. Sucedió entonces que el pueblo quería a Nuada como rey a pesar de su defecto. 

El monarca actual: Bres, tuvo que ceder su corona. Poco después Bres se enteró que era pariente directo de la corte de los fomorianos (enemigos de los danaanos). Así que traicionando a su gente, buscó el apoyo de Balor, rey de los fomorianos, para conquistar al pueblo de Dana.

Balor era conocido como el Ojo Diabólico, pues tenía un solo ojo y con la sola mirada de éste podía matar a quien quisiera. Pero, por cuestiones de vejez, no podía mantener el ojo abierto mucho tiempo. El pueblo de Dana cayó entonces bajo el yugo de los fomorianos por un largo tiempo. 

Los danaanos esperaban con ansia la llegada de un Salvador que los libertara de la tiranía en que vivían. Este Salvador llegó por fin con el nombre de Lugh, hijo de Kian y nieto de Balor. Fue gracias a Lugh que los danaanos se enfrentaron a los fomorianos en una gran batalla y terminaron derrotándolos. En esta batalla perdieron la vida Nuada, el de la Mano de Plata y Balor, el del Ojo Diabólico. 

Para matar a Balor, Lugh tuvo que esperar a que el gran ojo se cerrara para lanzarle una piedra que se incrustó en su cerebro."

DIOSES

Sus dioses eran antropomorfos y algunos con características fantásticas y místicas, estos representaban aspectos de la naturaleza, la fertilidad, guerra y demás aspectos importantes para ellos. Los dioses principales fueron:

Lugus: Era considerado el Dios de todas las habilidades y actividades humanas.

imagen tomada de Google
Dagda: Era considerado el Dios de la generosidad y el conocimiento 

imagen tomada de Google
Dana: Era considerada la Diosa de la tierra y la fertilidad 

imagen tomada de Google 

Morrigan: Era considerada la Diosa de la guerra y de la muerte 

imagen tomada de Google

Brigid: Era considerada la triple Diosa fuego ya que estaba conformada por 3 mujeres que se dice que eran la abuela, la madre y la hija 

imagen tomada de Google

Balar: Era considerado el Dios del mal 

imagen tomada de Google

Lugh: Era considerado el dios del sol 

imagen tomada de Google

Cernunnos: Era considerado el Dios amo de los animales 
imagen tomada de Google

CLASE DE RELIGION 
Eran politeístas ya que creían en varios dioses

Imagen tomada de Google


LIBRO SAGRADO
Kells: "también conocido como Gran Evangeliario de San Columba, es un manuscrito iluminado con motivos ornamentales, realizado por monjes celtas hacia el año 800 en Kells, un pueblo de Irlanda."

RITO FUNERARIO

"Consistía en la incineración del cadáver con su ajuar en una pira funeraria o “ustrinum”. Una vez finalizada la cremación, se recogían las cenizas y restos óseos del difunto, introduciéndolos en un hoyo o, previamente, en una urna o vasija de cerámica. Junto a ésta se depositaba al ajuar u objetos personales del difunto, compuesto de armas, elementos de adorno y utensilios.

Algo característico de las tumbas celtibéricas es la inutilización intencionada de los objetos personales o ajuar del difunto. Las armas, útiles o adornos depositados en las tumbas aparecen doblados e inutilizados intencionadamente; con esta práctica se trataba de evitar la separación del difunto de sus objetos personales, a través de su “muerte ritual”, de esta manera su espíritu acompañaba al difunto al Más Allá, como exponentes de su propia identidad." 

Imagen tomada de Google

SIMBOLOGIA 

Espiral: Representaba la vida eterna, ya que es algo que no posee ni comienzo ni final, sino que cambia y evoluciona permanentemente

imagen tomada de Google 

Triketa: Representaba la vida, la muerte y la reencarnación. Aunque también hacía referencia a lo físico, mental y espiritual. 

imagen tomada de Google 

Árbol de la vida: Ellos creían que cuando un druida Moria, este reencarnaría en un árbol y así seguiría protegiendo la aldea 

imagen tomada de Google

Cruz celta: Es el símbolo de la protección y del culto.

imagen tomada de Google

LUGAR SAGRADO

Bosques: para los celtas y los druidas no existía la idea de templo por esta razón la naturaleza era el lugar escogido para practicar sus cultos sagrados 

Imagen tomada de Google

ANIMAL SAGRADO

El Caballo: Es un guerrero y protector de los males; un aliado fiel en las batallas y sagrado hasta el punto de no comerse su carne ni hacerle daño.

Imagen tomada de Google

PLANTA SAGRADA

El muérdago: "Es una de las plantas más mágicas, misteriosas y sagradas del folclore europeo. Se consideraba que otorgaba vida y fertilidad; una protección contra el veneno; y afrodisíaco." 

imagen tomada de Google
OPINION PERSONAL

En mi opinión personal es un religión muy interesante por sus historias y personajes mencionados aparte fueron quienes influyeron en lo de Halloween 

BIBLIOGRAFIA 

https://lanaveva.files.wordpress.com/2009/06/druids.jpg?w=676

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/86/Gundestrupkedlen-_00054_%28cropped%29.jpg

https://culturizando.com/wp-content/uploads/2020/09/balar.jpg


Comentarios