VIKINGOS

 UBICACION GEOGRAFICA 

Los vikingos eran pueblos marítimos nórdicos ubicados en la Península Escandinavia, los vikingos conquistaron algunos países de Europa como son: Gran Bretaña, Escocia, Francia, Alemania y España.

imagen tomada de Google 

RESEÑA HISTORICA 

"Originalmente, los vikingos eran diversos marinos escandinavos procedentes de Noruega, Suecia y Dinamarca (aunque posteriormente hubo otras nacionalidades involucradas) cuyas incursiones y posteriores asentamientos impactaron significativamente en las culturas de Europa y se hicieron sentir hasta las regiones mediterráneas c. 790 - c. 1100 d.C. Todos los vikingos eran escandinavos, pero no todos los escandinavos eran vikingos."

los vikingos eran expertos navegantes, ellos en las temporadas de verano y primavera ya que en estas no había presencia de nieve podían ir a países para saquear las riquezas de estos lugares para después en temporadas de otoño y invierno resguardarse y gastar las riquezas robadas.

"La era vikinga comenzó en el año 793 con el ataque al monasterio inglés de Lindisfarne, que es el primer ataque vikingo que se conoce. El acontecimiento que marca el final de sus días de gloria es la muerte del rey Harald Hardrada en la batalla de Stamford Bridge en 1066. Los ataques, el saqueo sistemático, la colonización y el comercio llevaron a los vikingos hacia muchos lugares y en múltiples direcciones. Al principio, sólo unos pocos vikingos navegantes sobrevivieron a las duras travesías, pero las flotas aumentaron y muy pronto había cientos de los llamados drakkar o largos barcos vikingos. Con ellos cruzarían el Mar Báltico y los ríos de Rusia hasta alcanzar, en los mares Negro y Caspio, Bizancio y el Califato de Bagdad. Fueron también los primeros europeos en llegar a Groenlandia y América del Norte. De hecho, el explorador vikingo Leiv Eriksson navegó hasta las costas del continente americano alrededor del año 1.000, es decir, cinco siglos antes de que lo hiciese Cristóbal Colón."

Se dice que los vikingos fueron los primeros en llegar a América del norte mucho antes que cristobal colon, ellos llegaron a lo que hoy seria Canadá y parte de Estados unidos, sin embargo, los vikingos no encontraron grandes riquezas en esta parte de América y estos no se quedaban mucho tiempo en tierra, estos no le dieron gran importancia a la conquista. 

la organización de los vikingos se basaba en tribus, algo parecido a lo celtas y los druidas, los vikingos no tenían distenciones de genero pues todo lo que realizaban los hombres, asi mismo lo podían realizar las mujeres. 

"Pues se cree que el papel de las mujeres era más relevante en la sociedad vikinga que en muchas otras regiones de Europa. La mujer tenía normalmente derecho a divorciarse y, si su marido fallecía, ella era la heredera y la que conservaba sus pertenencias. Las leyes protegían a las mujeres, hasta cierto punto, de posibles abusos sexuales. Además, eran respetadas como las responsables de las granjas cuando sus maridos estaban fuera, algo que podía prolongarse durante bastante tiempo"

sin embargo, tras los diversos ataques que hicieron los vikingos saqueando y dejando múltiples heridos e incluso muertos, los pueblo europeos decidieron defenderse. 

"En torno al año 1.100, el pueblo vikingo había perdido fuerza debido a disputas internas y a la resistencia opuesta por otros pueblos europeos que, a base de dolorosos ataques, habían aprendido a defenderse levantando fortificaciones."

 
imagen tomada de Google

imagen tomada de Google

DOCTRINA RELIGIOSA

MITO DE LA CREACION 

"El principio, érase el Frío y el Calor. El frío era Nilfheim, un mundo de oscuridad, frío y niebla. El calor era Muspell, el mundo del eterno calor. Entre estos dos mundos existía un gran vacío con el nombre de Ginnungagup. En Ginnungagup surgió la vida al encontrarse el hielo de Niflheim y el fuego de Muspell. De este encuentro entre el frío y el calor nacieron primero el ogro Ymer y después la gigante vaca llamada Audumbla. Ymer vivió de la leche de Audumbla, y de su sudor nació una pareja de gigantes, y de sus pies un hijo. Ese fue el origen de los "gigantes de escarcha", también llamados yotes. Audumbla vivió lamiendo la escarcha en las rocas salobres, de donde surgió poco a poco el primer hombre, Bure, y de él descienden los dioses llamados asas.

El hijo de Bure, de nombre Bor, se casó con la hija de un yote, Bestla, y juntos tuvieron tres hijos dioses: Odin, Vile y Ve. Odin y sus hermanos mataron a Ymer, y de su cuerpo crearon la tierra, de su sangre el mar, de su cráneo el cielo, de sus huesos las montañas, de su pelo los bosques, de su cerebro las nubes y de sus cejas un muro alrededor del inhabitable exterior. En este nuevo mundo crearon el mundo de los hombres, llamado Midgård. Luego, y para que los hombres no se sintieran solos, crearon en el centro de Midgård el mundo de los asas, Asgård, en cuyo centro crecía un gran fresno llamado Yggdrasil.

Yggdrasil fue el árbol de la vida, y si muriera, significaría la destrucción total del mundo. Yggdrasil sostenía el cielo y en su copa vivía un águila, y entre los ojos del águila un gavilán llamado Vederfølner. Por el tronco corría la ardilla Ratatosk pasando noticias e insultos entre el águila el dragón Nidhug que vivía al lado de una de las raíces de Yggdrasil. Cuatro ciervos corrían por sus ramas y el rocío que caía de su cornamenta formaba los ríos del mundo. Yggdrasil tenía tres raíces. Una yacía en Asgård, donde también se encontraba el pozo de Urd vigilado por tres nornas, encargadas de sacar agua del pozo para regar Yggdrasil. Estas tres nornas (diosas del hado) reinaban sobre el destino de los hombres y decidían si vivirían felices o no. La otra raíz yacía en Jotunheim, el mundo de los yotes (gigantes de escarcha), y aquí también se encontraba el pozo de Mimer. Era el pozo de la sabiduría y el que bebía del pozo sabría todo lo pasado y todo lo venidero. En el fondo del pozo se hallaba uno de los ojos de Odin, quien lo dio en prenda a cambio de sabiduría. La tercera raíz yacía en Niflheim, donde se encontraba también el dragón Nidhug.

En Asgård tenía Odin su casa llamada Valhal, donde vivían los guerreros vikingos muertos (Einherjerne) y las valquirias. Las valquirias eran las vírgenes guerreras o espíritus de guerra de Odin, y las que llevaban a los guerreros muertos a Valhal. Valhal tenía 540 puertas y todas tan grandes que podían entrar 800 hombres a la vez. Su techo estaba cubierto de escudos dorados, encima de los cuales caminaba la cabra Heidrun. Heidrun comía las hojas de Yggdrasil y de su ubre caía la hidromiel que bebían los guerreros.

Todos los días los guerreros de Valhal salían al campo de batalla, aunque ahora sin que les ocurriera nada. Si se les caía un brazo o una pierna, las valquirias lo arreglaban por la noche. Después de la batalla venía el gran festín con mucha comida y bebida. Valhal era una especie de paraíso para los guerreros, algo que les quitaba el miedo a morir. Así se preparaban para la última batalla el día de Ragnerok, "el crepúsculo de los dioses", el día del fin del mundo."

Imagen tomada de Google

DIOSES 
Odín: "era el dios supremo, padre de todos los hombres y de muchos de los dioses. Era el dios tanto de la sabiduría como de la guerra." 
 
Imagen tomada de Google

Thor: Era hijo de Odín, "Dios de la guerra y la lucha salvaje y el mas fuerte de todos los Dioses." 

Imagen tomada de Google

Tyr: Era
 hijo de Odín hermano de Thor. "Era el dios de la guerra y el orden"

 
Imagen tomada de Google

Loke: "
Era el dios del engaño, de la mentira y del caos, un espíritu malvado, provocador de tumultos y ladrón."
Imagen tomada de Google

CLASE DE RELIGION

Los vikingos eran politeístas ya que creían en múltiples dioses 

Imagen tomada de Google

LUGAR SAGRADO 

Templo de Uppsala: Fue un lugar religioso en Gamla Uppsala cerca de la moderna Uppsala Suecia, se creo para venerar a los dioses nórdicos de tiempos prehistóricos.

Imagen tomada de Google

RITO FUNERARIO

"Históricamente, aunque el entierro se convirtió en un lugar común durante la era vikinga, también se practicaba la cremación en una pira. Enterrar a personas en barcos  parece haber sido un lujo reservado para los ricos, ya que los barcos eran muy caros."

Imagen tomada de Google

VIDA MAS ALLA DE LA MUERTE
 
Ellos esperaban morir en batalla para entrar en el Valhalla, este era el gran salón de Odín ubicado en Asgard allí se reunían los muertos y  hacían festines todos los días mientras llegaba el Ragnarok (la batalla final o del fin del mundo)
Imagen tomada de Google


OBJETOS SAGRADOS
Valknut: "protegían a los guerreros en la batalla y llevaban sus cuerpos a Valhalla si morían en la contienda."
Imagen tomada de Google

Martillo de Thor: "
transmite la idea de justicia, autoridad y resistencia" 

Imagen tomada de Google

Triple cuerno de Odín: "representa la sabiduría y la inspiración"

Imagen tomada de Google

Cruz de troll: "
es un símbolo muy poderoso que pretende proteger a su portador de los malvados trolls y otras criaturas" 

Imagen tomada de Google
ANIMAL SAGRADO 

El Lobo: Era un símbolo de victoria y fuerza.

Imagen tomada de Google

Serpiente de Midgard
: Es una gigantesca serpiente que rodea al mundo. "Ésta personificaba el caos existente más allá del mundo conocido y los peligros del mar."
Imagen tomada de Google

Ratatosk: "se le llama a la ardilla que corre en el  Yggdrasil, de arriba las palabras del águila debe llevar  abajo Nidhögg repetirlas."

Imagen tomada de Google

PLANTA SAGRADA

Amanita muscaria: es un hongo alucinógeno el cual se dice que los vikingos consumían antes de la guerra o saqueo a pueblos para robar sus riquezas.

Imagen tomada de Google

OPINION PERSONAL

 Es interesante la historia y doctrina religiosa de los vikingos y aun mas algunas de las cosas sagradas como la serpiente midgard , entre otras cosas que destacar. 

BIBLIOGRAFIA 

https://www.visitnorway.es/que-hacer-en-noruega/arte-cultura/vikingos/

https://www.worldhistory.org/trans/es/1-16741/vikingos/

https://spanien.um.dk/es/conoce-dinamarca/informacion-sobre-dinamarca/la-historia/la-mitologia-nordica#:~:text=Odin%20y%20sus%20hermanos%20mataron,de%20los%20hombres%2C%20llamado%20Midg%C3%A5rd.

https://www.worldhistory.org/image/9700/the-funeral-of-a-viking/

https://barcovikingo.com/blog/templo-vikingo-uppsala/


Comentarios